Se permite informar a su comunidad educativa que atendiendo las disposiciones del señor Presidente de la República y con los lineamientos de la Administración Municipal, los estudiantes no tendrán clase a partir de mañana lunes 16 de marzo, hasta nuevo aviso.
Por ahora estamos coordinando acciones que nos permitirá atender esta emergencia y orientar un trabajo académico para desarrollar desde sus hogares, las cuales se estarán informando próximamente.
Invitamos a todos nuestros estudiantes a permanecer en aislamiento preventivo, estando en sus lugares de residencia, y dando cumplimiento a los protocolos y cuidados de prevención establecidos por el gobierno nacional.
Agradecemos mucho su comprensión y apoyo en estos momentos.
La medida se adoptará a partir del lunes 16 de marzo. El presidente Iván Duque anunció que desde ese día hasta el 27 de marzo los directivos y maestros prepararán la metodología para estudiar a distancia, con el ánimo de que el coronavirus no se propague entre los estudiantes.
Colombia suspende clases presenciales en colegios y universidades públicas por coronavirus
Desde el 2005 el colegio ofrece a los niños un programa de vacaciones recreativas, como una oportunidad de vivir una experiencia única, llena de diversión y aprendizaje a través de diferentes actividades como la pintura, juegos, karaoke, artes, cine infantil, chiquiteka, juegos de agua, acercamiento al idioma ingles al igual que salidas pedagógicas para un mayor aprovechamiento del tiempo libre.
Los niños y jóvenes, entre los 3 meses y los 11 años de edad, podrán aprovechar el tiempo libre de receso escolar, con la programación especial de vacaciones recreativas que tiene preparada la institución.
La agenda de actividades, que inician diariamente desde las 08:00 a.m. y terminan a las 4:00 p.m., incluirá refrigerios, almuerzos y salidas pedagógicas.
Nuestro contenido se distingue por el enfoque lúdico y creativo, brindando a nuestros niños y jóvenes una experiencia única de diversión y aprendizaje
inscripciones abiertas. Cupos Limitados
Informes en la carrera 34 #34ª-63 Barzal Villavicencio; en los teléfonos 6626283, 3006098479; en nuestras redes sociales, y en la página web institucional www.pilosypilosos.edu.co
Recomendaciones
• En caso de no tomar el refrigerio con la institución, los niños que asistan a las Vacaciones Re-Creativas deben traer cada día dos refrigerios: uno en la mañana y uno en la tarde, debidamente empacados y marcados con el nombre completo para suministrarlo durante los espacios programados.
• Para la salida a piscina es importante traer vestido y gorro de natación, bolsa para la ropa mojada, no traer elementos como aretes joyas o juguetes.
• El morral del niño debe ser de doble tirante y liviano para cargar, en lo posible que sea cómodo. Es importante que los niños se apliquen bloqueador solar y repelente antes de salir de casa.
• Objetos como: juguetes, balones, celulares, reproductores de música, joyas como aretes, cadenas, manillas entre otros, no serán responsabilidad de la institución, y en lo posible se recomienda no enviarlos.
• Si los niños deben portar elementos médicos como inhaladores, retenedores, lentes, entre otros, por favor informar el primer día al docente y relacionarlo en la ficha de antecedentes de salud.
• En los casos que se requiera suministro de medicamentos, debe contarse con fotocopia de la fórmula médica expedida no mayor a 15 días, desde su fecha de emisión y carta de autorización de los padres. El personal no está autorizado para suministrar ningún tipo de medicamento, sin previa autorización.
• Más información en 3006098479/ 6626283 www.pilosypilosos.edu.co
El 28 de abril se celebra el Día del niño. Colegios, jardines infantiles y entidades relacionadas con la niñez desarrollan programas para lograr que los niños colombianos pasen un día de los 365 del año en paz, tranquilidad y jugando.
El Día Mundial del Diseño se celebra el 27 de abril por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico. Esta asociación fue fundada en el año 1963 en la ciudad de Londres (Reino Unido).. Según el máximo ente del Diseño Industrial del mundo, el Diseño Industrial, tiene su propio día.
Esta fecha tiene su origen en el “Día de la Secretaria Interamericana”, acordada en memoria del primer Congreso Interamericano de Secretarias realizado en 1970, donde se fundó la “Federación Interamericana de Asociaciones de Secretarias”.
Día del Idioma que se celebra cada 23 de abril en los países hispano hablantes, en la cual se recuerda a dos grandes escritores y a sus obras por sus contribuciones al engrandecimiento de la lengua.
La Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y el planeta. Celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar.
En Colombia se es celebrado el Día del Florista el 10 de abril de cada año, esto en honor a los floricultores colombianos. Colombia cuenta con una gran cantidad de floricultores, el país lleva aproximadamente 40 años exportando flores, como: claveles, rosas, alstroemerias.
La capital del Meta, Villavicencio, considerada la ciudad más importante de los Llanos Orientales, llega a 178 años de creación, despertando un cúmulo de sueños y no menos dosis de nostalgia.
Esta población relativamente joven, viene en crecimiento acelerado despertando la atracción de las más importantes empresas comerciales, especialmente los hipermercados, quizá atraídos por el dinero circulante que deja las expectativas del petróleo.
Al ritmo de su crecimiento donde a diario brotan nuevas construcciones, ha quedado rezagada la planeación, especialmente en materia de movilidad, falta de avenidas que descongestionen el flujo vehicular. Este desarrollo desordenado ha creado en la población incertidumbre hacia el futuro.